Preocupante: en Zona Norte ya hay más de una persona contagiada por cada 1.000 vecinos
Motivado por una a mayor circulación social y laboral, especialmente en CABA, el Conurbano acusa recibo. Datos oficiales de la Región V de Salud
Por. Fernando Gañete Blasco.-Todo indica que los gobiernos Nacional, de la Provincia de Buenos Aires y de CABA están de acuerdo en hacer más estricta la cuarentena, aumentar los controles y tratar de achatar una curva, debido a la acuciante necesidad de bajar la cantidad de contagios diarios en la región del AMBA. Es que, como venimos sosteniendo, cada vez está más cercana la posibilidad de que colapse el sistema sanitario de camas de unidad intensiva. Aun está cerca el recuerdo de España e Italia cuando los médicos con lágrimas en los ojos contaban la dramática situación en la que se encontraban al tener que elegir a qué paciente le daban una cama de cuidados intensivos (o un respirador) y a quién condenaban al extremo sufrimiento, seguido de la muerte.
Pese a que haya un sector de la población que olvidó eso, ignora la situación o simplemente lleva consigo una extrema insensibilidad donde no le importa la vida del prójimo, los gobierno saben que tomaran una medida que no será bien aceptada por el total de la comunidad, pero que se trata de prevenir y salvar vidas.
Como ejemplo tenemos lo que acontece en la zona norte bonaerense según datos del Ministerio de Salud de la Nación. Como habitualmente realizamos desde este espacio, mostramos los datos estadísticos de la Región V. En el día de ayer se registraron 221 casos y 5 muertes, a los que sumados a los del martes, en las últimas 48 horas se registraron en la zona norte 251 contagiados y 7 personas fallecidas, un númera que hasta no hace mucho era el registro de toda la provincia de Buenos Aires. Esto hace que ya sean 4.790 casos registrados en la Región V, con 151 personas que perdieron la vida. El dato alentador es que 1.545 ya están recuperadas. La cantidad de camas de unidad intensiva ocupadas -sólo por casos de Covid-19- son 54.

En el siguiente cuadro, según el criterio epidemiológico se ve con claridad el crecimiento de los casos comunitarios que, como explicamos en ediciones anteriores son los más complejos ya que es más difícil rastrear el origen del contagio. Mientras, también se puede apreciar los distritos con mayor cantidad de contagios, en donde San Isidro ya superó a Escobar y queda detrás de San Martín como los más comprometidos.

Para mostrar de manera más gráfica, es que acudimos al cuadro que se muestra a continuación, donde se puede ver la curva de crecimiento de contagios en la Región V y donde se aprecia con mayor claridad el crecimiento al cual el gobierno provincial quiere ponerle un freno. El 7 de junio pasado no llegaban a 2.000 los casos acumulados en la zona norte bonaerense, esto habla que la duplicación es de cada dos semana. Preocupante.

En la tasa de personas contagiadas por cada 100 mil habitantes, lamentablemente, ya podemos contar por cada 1.000 vecinos, ya que sólo Exaltación de la Cruz y Zárate son los únicos municipios que tienen menos de 100 personas por cada 100 mil habitantes. En el distrito de San Martín ya hay más de dos personas contagiadas por cada mil vecinos. El crecimiento de casos en San Isidro hizo que ya tenga 1,7 personas con Covid-19 de cada mil habitantes. El promedio de dicha tasa arroja que en la zona norte Bonaerense haya 137 personas infectadas por cada 100 mil habitantes superando la tasa del total de la Provincia.

A no descuidarse ni relajarse. Muchos de los que, desde los medios arengan a romper la cuarentena, se quedan en sus casas y mandan a que se expongan sus seguidores. Escuche, pero antes de actuar piense en su salud, y la de los suyos.