Malestar con el presidente de Astilleros Río Santiago
Dirigentes sindicales no digieren al socialista Basteiro

Una nueva palada de cemento es arrojada sobre Astilleros Rio Santiago. A la clara política de desfinanciamiento a la que fuera sometida durante el gobierno de Macri y particularmente Vidal, se añade la propia complejidad que depara la recesión producto de la pandemia.
Cierto es que durante el gobierno de Cristina no hubo una clara política productiva que impulsara a AS. Cuestión que retraso la entrega de buques petroleros destinados a Venezuela. Tema que generó malestar en la hermana república ya que el dinero desembolsado como adelanto de trabajo, no se tradujo en hechos concretos: el buque aún no fue entregado. Y sobre llovido mojado. Ahora, el actual presidente de RS, el socialista Ariel Basteiro es duramente cuestionado por sectores sindicales. Una nueva palada de cemento.
Mediante un comunicado de prensa, los dirigentes sindicales Martín Ayerbe (Sec. Político Nacional), Bárbara Solernou (Sec. Política BsAs), Rodolfo Treber (Sec. Político CABA), Laura Barrionuevo (Presidenta), Agata Grinberg (Sec. General), David Cardante (Vicepdte.), Ángel Mauro (Prosec. Gral.) critican duramente al ex Secretario General a APA Asociación del Personal Aeronáutico y también ex embajador en Bolivia, Ariel Basteiro actual presidente de Astilleros Río Santiago. En la solicitada también se puede ver la adhesión de la agrupación política “Social 21, La tendencia”. De este modo, los dirigentes arremeten contra las nuevas autoridades del astillero.
En tren de especulaciones, no se falta aquella que atribuye las críticas a Basteiro a una interna sindical, y en cierta medida, no deja de ser un tiro a la gobernación de Buenos Aires, ya que en manos de ellas recae la potestad de nombrar al directorio.
En cuanto a la solicitada la misma dice: “La catástrofe universal del coronavirus alcanzó a tapar a tiempo el no menos catastrófico comienzo del aeronáutico a bordo del ARS. Con familiares lamentando no haber optado por la jubilación de privilegio mientras aún tuvo tiempo, el ex diplomático arrancó con el pie izquierdo y fracasando, a pesar de las muchas y generosas advertencias recibidas. Junto al burócrata y el municipal, sin sonrojarse siquiera, convocaron a la exhausta PDVSA para pedirle más dinero para terminar el Eva Perón. Azorados, los venezolanos le habrían recordado al trío que su petrolera ya lleva pagados al ARS más de U$ 120 millones, por 2 buques cuyo precio original es de solo U$ 56 millones cada uno, pese a lo cual, los argentinos no le han entregado ni siquiera el primero de ellos. Dicho esto, se levantaron de la mesa y saludaron, a la espera de buenas noticias por parte de la nueva gestión, que les habría prometido hacer volar al astillero, conducido con aeronáutica muñeca…”.
De este modo, Astilleros Rio Santiago vuelve a ser tironeada por internas, frustraciones de los que hace en día a día de la empresa –los trabajadores- y un destino que por lo visto no queda bien definido.