La agresión machista del diputado Bussi llegó a Vicente López
Imbuido de una cultura machista, el legislador dijo desconocer "asesinatos por condición de mujer". Fuerte repudio del PJ-Frente de Todos
Tras las expresiones del diputado provincial por la provincia de Tucumán, Ricardo Bussi sosteniendo que “no conozco casos de asesinatos por la condición de ser mujer", dicho esto en el marco del tratamiento legislativo de la ley Micaela las reacciones de repudio a lo largo y ancho del país, no se hicieron esperar. En esta saga se ubica el Partido Justicialista de Vicente López que mediante la Secretaría de la Mujer , emitió un comunicado al respecto.
Con la firma de la Secretaría de la Mujer, Juliana del Bao y del presidente del PJ Alberto Oliva, el escrito, funda el “más enérgico repudio” a que el pensamiento del legislador no es un hecho aislado de troglodita cultural: “nos demuestra que aún queda mucho trabajo por realizar”.
“Mientras persistan persistan pensamientos como estos, seguiremos padeciendo la violencia machista y más femicidios se seguirán sumando a la terrible estadísticas de nuestro país”, expresa la Secretaría de la Mujer del Pj. Y no deja de recordar que a un año de la promulgación, adhirieron más del 70% de las provincia y aproximadamente 500 municipios “pero falta mucho para su implementación”.
Cabe recordar que mediante le Ley Micaela, cada organismo público nacional tienen la obligatoriedad de instruir a todo funcionario a formarse en el abordaje sobre todo lo que implica la violencia de género. El fín último que busca la ley es generar conciencia sobre un mundo cubierto de una cultura machista, tal cual la expresada por el legislador tucumano.
Al respecto, desde Vicente López, a instancia del PJ-Frente de Todos vía Secretaría de la Mujer, conjuntamente con el Grupo Maipú, así como salieron al cruce de este tipo de pensamiento, desde hace años viene cultivando y materializando una seria de actividades sobre el tema. También han impulsado ordenanzas al respecto , sin perder de vista que “el intendente Jorge Macri tienen serias deudas contra la violencia de género” comenta Oliva, y pone como ejemplo, la “necesidad de disponer de Casas de Abrigo” para las víctimas de las agresiones.
Actividades que incluye la sumatoria de un variopinto sector de la comunidad política local. Así es como, radicales, socialistas, militantes de colectivos feministas, movimientos ecologistas, agrupaciones vecinales y sindicales, son parte del colectivo que transita por Vicente López en que la impronta contra la violencia de género, pero sobre todo, alentar un cambio cultural en la población.