Cómo revertir los pensamientos negativos
En tiempos de sobredosis informativa

Por: María Florencia Azerrat
Existe una relación de retroalimentación entre los pensamientos, conductas y emociones.
¿Cuántas veces te pasó pensar algo negativo, que te generó una emoción similar, llevándote a tomar una conducta del mismo tipo?
Supongamos que decidiste incorporar hábitos saludables en tu alimentación. De repente, de manera automática aparece un pensamiento negativo: "es muy difícil, no lo voy a lograr". Si no identificás este pensamiento, va a crecer y crear otros del estilo: "ya lo intenté y no pude" "mejor arranco la semana que viene". Entonces, en tono con estos pensamientos, elegís comer alimentos que no son saludables (conducta) dándole aún más peso y crédito a ese pensamiento. Al mismo tiempo esa conducta va a generar una emoción frustrada , y ésta forzará aún más a los pensamientos y conductas.
Para poder frenar este circuito, es importante identificar, es decir, observar y comprender a nuestros pensamientos, conductas y emociones. Modificando tan solo uno, frenamos este circuito, ya que podemos decir, que funcionan como un engranaje.
Te propongo que hagas el ejercicio de identificarlos, elijas uno para cambiar y verás como ese circuito frena. #emociones #conducta #pensamiento #psicologia #terapia
https://www.instagram.com/
p/B-DgIvdJWkZ/?igshid=1qpp7uto1fza9
* María Florencia Azerrat, licenciada en Psicología, vecina de San Isidro