Celebraron la “Janucá” en San Fernando
Es la primera vez que la comunidad judía la festeja en el distrito

Por: Tano Armaleo.- Con todo el espíritu festivo y con el entusiasmo de los nuevos vientos que soplan en Argentina, la comunidad judía celebró, por primera vez, la tradicional Janucá o “Fiesta de las Luces” en la Plaza Mitre de San Fernando. El encendido de un gran candelabro gigante que da inicio a una festividad de ocho días de duración, lo que constituye un símbolo que representa la luz como sinónimo de esperanza y guía en el camino, en oposición a las tinieblas. De la ceremonia religiosa participó el Rabino Moshé Abudarám, la concejal Corina Ramírez, Daniel Zimmerman, presidente de la Comunidad Israelita de San Fernando, y numerosos vecinos. Una celebración que se da cuando el suicidio del fiscal Nissman aparece nuevamente en la escena nacional. Así como varios integrantes de la DAIA siguieren dejar de ser querellantes, desde el gobierno nacional, con buen tino y razonabilidad, prometen investigar el peritaje realizado por Gendarmería que, todo indica, fue manipulado a instancias del gobierno de Macri para que el suicidio fuera presentado ante la población como crimen. Una mentira que se sostuvo durante todos estos años con la anuencia de varios actores, locales e internacionales.
“Celebrar siempre es bueno, y en esta oportunidad junto a la comunidad judía de San Fernando, que celebra hoy Janucá o “Fiesta de las Luces”. Es una festividad que se hace durante ocho días; por primera vez tendremos Janucá en San Fernando, que siempre se hizo en conjunto con Tigre, pero el rabino Moshé, con una mirada muy local, muy sanfernandina, luchó y pidió que Janucá fuera este año acá en San Fernando”, explicó ante la prensa la concejal peronista Ramírez. También recordó que “San Fernando acompaña a todas las comunidades, credos y religiones, y estamos siempre a disposición de las festividades de nuestra gente; hoy la comunidad judía se centra en la plaza Mitre”.
Por su parte, el Rabino Moshé Abudarám detalló: “La fiesta se llama Janucá, que es la Fiesta de las Luces. Históricamente, veo que nunca hubo un evento así en San Fernando; lo hicimos en Tigre, en Capital y en las distintas provincias. Por primera vez gracias a la ayuda del Municipio y de toda la comunidad, estamos iluminando o sumando a esta luz que pone el Intendente Juan Andreotti en el día de nuestra festividad, que simboliza la lucha contra la oscuridad y también la ganancia de los buenos valores contra los que no son tan buenos, lo que es la unión que trae la fuerza, los pocos contra los muchos, cuando tienen esas agallas de vencer”.
“Muy agradecido por todo esto, y que mejor que la plaza central, donde la gente de San Fernando pregunte qué estamos haciendo, qué pasa hoy con música de la comunidad judía, que se lo merece. Vamos a trabajar en conjunto para que San Fernando se entere de esta gran fiesta que estamos haciendo, que es para todos”, concluyó el rabino.
A su tirno, Daniel Zimmerman, “El rabino está preocupado por la comunidad, por mantenernos unidos, y que preservemos nuestra identidad y costumbres. Es una comunidad amiga con otras del Municipio; estuvimos presentes en la emotiva asunción del Intendente Juan Andreotti; contentos con el lugar donde vivimos. Es muy bueno que, como últimamente siempre se habla de la diversidad y de aprender a respetar al otro con sus creencias, podamos vivir en paz y crecer en cultura y educación”.