top of page

Mauricio Macri recibió una dura embestida en la UIA


Le facturan el desastre industrial

A diferencia de otros encuentros, el presidente Mauricio Macri fue recibido en la 25° conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) con la apatía, no de un primar mandatario que se despide con logros en su haber, sino la de un dirigente que defraudo las expectativas que habían depositados sobre él. El presidente de la UIA, Miguel Acevedo le recodó al presidente los “150.000 empleos que se perdieron”, producto del modelo que intencionalmente vinieron a imponer: destruir la industria nacional (especialmente las Pymes) baja de salarios, apertura indiscriminada de importaciones, fuerte inflación, reducción impuestos a sectores privilegiados, por caso, minería, agro. Es evidente que para un reducido sector de la población el modelo –neoliberalismo- funcionó, y muy bien.

Por la mañana, Alberto Fernández estuvo disertando en el mismo espacio. Recibió fuertes aplausos cuando menciono que el modelo a llevar adelante por el Frente de Todos es el "productivo", la contracara del especulativo y financiero que rigieron los años de Cambiemos y tanto daño produjo en lo social y económico.Datos oficiales del Indec así lo certifican.

Sin achicarse y siempre fiel al falso relato con el cual se sostuvo durante cuatro años -la UIA los acompaño hasta ayer, vale recordar- Mauricio Macri dijo: "Dejamos bases sólidas para el crecimiento sostenido de largo plazo". "Tuvimos dificultades que quedan por resolver, crecimos en muchos aspectos, y también nos hubiera gustado tener más tiempo. Dejamos bases sólidas en el largo plazo, y estamos mejor parados de cara al futuro" agregó. Y para endulzar los oídos de los industriales, pidió nuevamente por la flexibilización laboral.


WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
bottom of page