Comienza campaña contra el dengue
- Editorial Tobel
- 20 dic 2018
- 1 Min. de lectura
Vicente López

Por: Matías Montoya.- Como lo hace a lo largo del año con distintas acciones de prevención, Vicente López continúa y refuerza su campaña contra el Dengue, Zika y Chikungunya, las tres enfermedades virales transmitidas por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, el cual para reproducirse necesita alimentarse de sangre y poner sus huevos en recipientes donde se acumule agua.
A lo largo del año, cuando se desarrolla el trabajo de prevención, desde el municipio se llevan adelantes jornadas de descacharrado en distintas zonas del distrito. “El mosquito, de un verano a otro, se transmite en forma de huevo. Los huevos que quedan en los recipientes, cuya agua quedó de mayo o junio, hacen eclosión en octubre noviembre o diciembre, según las condiciones climáticas”, indica Fabio Gribaudo, miembro de la Dirección de Política y Control Ambiental de la Secretaría de Fiscalización y Control.
Es por esta razón que tanto desde dicha Dirección como desde la Secretaría de Salud se hace hincapié en la importancia del trabajo de toda la comunidad en sus hogares durante todo el año, de modo que cuando lleguen las temperaturas altas la población de mosquitos sea menor. “Si nosotros logramos destruir o inutilizar muchos de esos recipientes, combatimos muy fuerte a la población inicial de mosquitos del verano que viene. Si tenemos menos densidad de mosquitos, vamos a tener menos probabilidad de que nos transmitan enfermedades”, explica.
La principal medida de prevención es evitar la formación de criaderos del mosquito, eliminando recipientes que acumulen agua y manteniendo limpios o boca abajo aquellos que no puedan desecharse.