Explota Vicente López: imponen estacionamiento medido
- Editorial Tobel
- 6 dic 2018
- 2 Min. de lectura
El Concejo Deliberante, con el voto mayoritario de Cambiemos, impuso "un tarifazo"

Tal cual lo anticipado en ediciones anteriores, el Concejo Deliberante de Vicente López, a requerimiento del intendente Jorge Macri y con el voto mayoritario de Cambiemos (14 manos), reglamentó la ordenanza que pone en marcha el estacionamiento medido. El rechazo provino de todo el arco opositor: Frente Renovador (Sofía Vanelli, Germán Maldonado), PJ-Unidad Ciudadana (Julieta Molto, Malena Cholakián, Marcela Cortiella, Fabián Ruiz y Lorenzo Beccaria), Vecinalismo Unidos por VL (Rubén Volpí), y CC-AR (Meneca Djedjeian).
Una oposición que si bien presentaron proyectos por separados, mostró un profundo sentido común a la hora de defender el interés (y el bolsillo) de la comunidad. Pero sobre todo, la calidad de vida ya que el estacionamiento tarifado hará que quien hoy pueda estacionar tranquilamente en su cuadra, a partir de la nueva reglamentación, ya no lo podrá hacer. Mucho más en un distrito donde el promedio de autos por viviendas es de 2,5.
La nueva unidad de negocios que impulsa el macrismo significará que cada vecino que quiera estacionar en zonas determinadas, por caso La Lucila, Munro, Olivos, Carapachay, en principio, deberán pagar no menos de $15 por hora,"la tarifa más cara del conurbano" denunciaron durante la sesión. Un negocio que significara, de acuerdo a lo expuesto durante la sesión realizada en la jornada de hoy, una cifra cercana a los 100 millones de pesos anuales. El 55% de la recaudación quedará en manos empresarias, que al decir de la oposición, recaería en amigos del poder. El canon a pagar es en obras, tema duramente cuestionado ya que no queda especificado qué tipo de obras, y en manos de quién recaería la ejecución de la misma. Lo que podría llevara inflar, por ejemplo,más de un presupuesto.
El pago (estacionamiento) se realizará mediante una aplicación telefónica.
La pretensión del jefe comunal es que, a más tardar en marzo del 2019 comience a regir el nuevo negocio. En medio de una profunda crisis y recesión, esta suerte de tarifazo no ha caído bien entre vecinos y comerciantes que si bien muchos de ellos votaron por Macri, hoy lo cuestionan por administrar “pensando más en los negocios que en el sentido común”.
A diferencia de otras sesiones, la de la jornada se destacó porque el macrismo permitió el debate; más de 3 horas. En otras ocasiones manda todo a Comisión.
Mientras concejales oficialistas ponderaban las bondades del estacionamiento medido bajo la excusa de ordenar el tránsito, desde la oposición reclamaban ver estudios de factibilidad, de impacto ambiental, al igual que los supuestos beneficios que traería para la gente. Y por ser una licitación que garantiza 10 años de prestación, y por cambiar usos y costumbres de la comunidad, los bloques opositores coincidieron en lo oportuno y necesario que sería convocar a una Audiencia Pública, comoasí también a una Consulta Vecinal. Es lo que detallaron Sofía Vanelli y Julieta Moltto al momento de tomar la palabra
Comments