Maurcio Macri anunció la privatización de Aerolíneas Argentinas
- Editorial Tobel
- 8 nov 2018
- 1 Min. de lectura
Con al excusa de que le cuesta muchos a los argentinos

Nada es casualidad dentro de Cambiemos. En Pilar, pagos del cuestionado intendente Nicolás Ducoté, el presidente Mauricio Macri anunció, mientras cortaba las cintas de un imponente hotel de lujo, la privatización de Aerolíneas Argentinas. "Desde que Aerolíneas se estatizó, el Estado tiene que poner plata todos los meses para que funcione. Todas las líneas aéreas que funcionan acá y la mayoría del mundo no requieren que los ciudadanos de ese país, en este caso los argentinos, pongamos plata todos los meses", señaló Macri desconociendo (de ¿exprofeso? ), que son muchos los países del primer mundo que financias a sus líneas de bandera. El primer paso antes de la privatización es mostrar a la empresa arruinada, si es posible fundirla. De este modo su venta sería por monedas tal cual sucediera en tiempos de Carlos Menem.
"Todos los meses hay nuevos argentinos que vuelan por primera vez, pero sigue siendo menos del 4 o 5 por ciento del total de la población. No es justo que el 95% de los que no usan los aviones tengan que pagar para que Aerolíneas funcione", consideró Macri sin decir que a partir de permitir el ingreso de las denominadas líneas baratas, AA perdió terreno comercial. Además, así lo señalan especialistas el gobierno desprotegió a la empresa tras desafectar varias rutas internacionales. No por casualidad, Isabella Constantini (ex CEO de General Motor a nivel mundial) la presidenta que Mauricio Macri eligió para dirigir AA, terminó renunciando por considerar que al gobierno no le interesa la empresa.
Comments