San Isidro con variados espectáculos para las vacaciones
- Editorial Tobel
- 24 jul 2018
- 6 Min. de lectura
Actividades gratuitas

Por: Matías Montoya.-Muchas actividades dentro del Municipio se podrán ver de manera gratuita. Aquí el listado completo de los espectáculos que grandes y chicos podrán disfrutar:
LOS CAZURROS, “Súper Hits”
Los Cazurros recorren sus mejores historias a partir del humor y el absurdo. De su mano podremos disfrutar de una “Historia de Terror” en donde sólo encontraremos risas y sorpresas como los divertidos “Monstruos de La Mueetee”, “Caperucita Roja a la Gallega” (como lo contaba el abuelo) y un final mágico. Las historias, los objetos, curiosas imágenes y los personajes se sumarán cómplices a la risa del público.
Se podrá ver en el Centro Familiar Cristiano, Edison 2701 (frente a Unicenter), Martínez este martes 24 a las 15h.
Las entradas (una por persona) estarán disponibles una hora antes de la función y hasta agotarse. Entrada gratuita.
MAGIA CÓMICA, con Daniel Garber.
La magia tiene un poder misterioso e inexplicable donde manda la emoción. Un espectáculo de magia participativo y divertido para toda la familia.
Se presenta en el Polideportivo Bajo Boulogne, Junín y Comodoro Rivadavia, Boulogne, este martes 24 a las 11:30h.
Las entradas (una por persona) estarán disponibles una hora antes de la función y hasta agotarse. Entrada gratuita.
PIM PAU
Esta banda con fuerte base percusiva de ritmos brasileños y latinos invita al público al movimiento y a la participación creativa, llevando al escenario una experiencia diversa. Un show donde la palabra es juego, la música juguete y el cuerpo instrumento. Dinámicas escénicas, coreografías y modos diversos de abordar la letra y su poesía.
En el Teatro del Colegio Cardenal Spínola, Alsina al 600, esquina Int. Becco, San Isidro. Miércoles 25 a las 15 h.
Las entradas (una por persona) estarán disponibles una hora antes de la función y hasta agotarse. Entrada gratuita.
TEATRO DEL VIEJO CONCEJO (9 de julio 512, San Isidro)
El Sapo Pepe y Las Pepas se preparan para un gran día, la inauguración de “La plaza de Sapolandia”. Un nuevo espacio lleno de canciones, naturaleza y juegos al que todos están invitados y en el que no se necesita tecnología para pasar un gran día.
Mientras disfrutan del subibaja, el tobogán, el arenero y de un rico picnic, descubrirán que todos tenemos sueños, pero dificultades y tiempos distintos para alcanzarlos, y que con mucha paciencia y apoyándonos en nuestros amigos el recorrido es más fácil y divertido.
El gusano Gus, la ratita Alicia y la hormiga Catalina ya están listos para asistir a la inauguración.
Del 23 al 29 de julio a las 15h (entradas $ 150, disponibles una hora antes de la función) Capacidad Limitada.
MUSEO DEL JUGUETE (Lamadrid 197, Boulogne)
Iniciales en fuga, a cargo del equipo educativo del Museo
Cuando una letra inicial se rebela y no quiere empezar una palabra, todo el abecedario se va detrás de ella. Así se inicia este taller, donde jugaremos con todas las letras, con su forma, su contorno, su geografía, para imaginar en qué otra cosa pueden convertirse. Entre los participantes, crearemos un abecedario visual.
Los días 21, 22, 25, 26 y 27 de julio a las 14h.
Para niños y niñas a partir de 4 años acompañados/as por un adulto. Cupos limitados. La inscripción se realizará media hora antes de la actividad. No se suspende por lluvia.
Para rimarte mejor. Taller de poesía, a cargo de Laura Wittner.
Una hora para investigar por qué nos divierte la rima. Vamos a comparar palabras sueltas, a construir trenes de palabras rimadas. Vamos a leer poemas rimados para después modificarlos en múltiples versiones. Y vamos a tratar de escribir nuestros propios poemas rimados.
El trabajo partirá de la colaboración oral: quienes se sientan más cómodos con la escritura y se postulen como ayudantes irán tomando nota de las producciones grupales.
Los días 25, 26 y 27 de julio a las 15:30h.
Para niños y niñas de 6 a 10 años. Cupos limitados. La inscripción se realizará media hora antes de la actividad. No se suspende por lluvia.
TEATRO DON BOSCO (Diego Palma 299, San Isidro)
Madagascar
Es la historia de cuatro residentes muy mimados del zoo de Nueva York que prefieren quedarse sordos a oír la llamada de la selva. Alex el león es el rey de la jungla urbana y la principal atracción del zoo de Nueva York. Él y sus mejores amigos, Marty la cebra, Melman la jirafa y Gloria la hipopótamo, han pasado toda la vida en cómodo cautiverio, comiendo hasta la saciedad y con vistas al parque. Pero Marty no puede resistir la curiosidad, y con la ayuda de unos pingüinos prodigiosos, se escapa para explorar el mundo desconocido. Alex, Melman y Gloria se llevan el susto de su vida la mañana siguiente al descubrir que no está. Deciden salir en su busca y devolverle al redil antes de que alguien se dé cuenta de su desaparición. Una serie de casualidades acaba dejándolos en plena naturaleza en la exótica isla de Madagascar. Los cuatro neoyorquinos no tienen más remedio que ingeniárselas para sobrevivir en la selva. Allí descubrirán que la vida salvaje no es tal y como se la imaginaban.
Los días: 23, 24, 25, 26, 27 y 28 de julio a las 16h.
Entradas desde $ 100. Horario de Boletería: de lunes a sábado de 11 a 18 hs. Capacidad Limitada. Informes y reservas de entradas: www.sergiolombardo.com.ar / 4743-3800
MUSEO PUEYRREDÓN (Riviera Indarte 48, Acassuso)
Museo vivo: buscando a Prilidiano
Como a todos los chicos, a Prilidiano le gusta jugar. A veces, se pierde en el Bosque Alegre. En estas vacaciones de invierno, misteriosos personajes atraviesan el portal del tiempo para ayudarnos a encontrarlo. ¡Te necesitamos para esta aventura!
Actividad producida y dirigida por el Área Educativa del Museo Pueyrredón.
Los días martes y jueves de vacaciones de invierno a las 15h. Entrada gratuita. Se suspende por lluvia.
QUINTA LOS OMBÚES (Adrián Beccar Varela 774, San Isidro)
Del aljibe a la canilla. Espectáculo teatral
Vení a descubrir la historia del uso del agua de las casas coloniales a la tuya. Idea y producción: Aysa y Equipo Quinta Los Ombúes
Los días martes 24 de julio a las 15:30h. Edad sugerida: de 5 a 12 años. Entrada gratuita.
CENTRO MUNICIPAL DE EXPOSICIONES (Del Barco Centenera y el río, San Isidro)
Espacio de Rock y Hip-Hop
Un espacio de conexión con la música y la danza en los estilos más representativos de estos tiempos. Aprendé a tocar instrumentos, rapear, hacer beat box y bailar distintos estilos de hip-hop.
La propuesta en cada área es que los chicos tomen elementos de la técnica y tengan la posibilidad de improvisar, tocar o bailar en ensamble y freestyle.
Si querés saber más sobre esta propuesta podés escribirnos a espaciorockyhiphop@sanisidro.gov.ar
Los días 24, 25 y 26 de julio a las 14:30 a 16:00 (clases de danza) y 16:00 a 17:30 (clases de música) Inscripción 20 minutos antes de comenzar cada clase. Capacidad limitada. No hace falta tener experiencia previa.
CENTRAL DE PROCESOS (Av. Del Libertador 16208, San Isidro)
Palabras Espaciales
La palabra nombra y cuenta a los otros nuestras experiencias, emociones y deseos. ¿Querés dejarnos tu historia en dibujos y palabras? A cargo de Fabiana di Luca. Entrada gratuita.
Los días miércoles 25 de julio a las 15:30h.
TALLERES EN PUNTOS DE ENCUENTRO (Av. Centenario 1891, Beccar)
Intervenidos y Reciclados
En el marco de la muestra “Intervenidos y reciclados” se realizará esta actividad para niños donde podrán hacer cuadernos y mini cuadernos reciclados e intervenirlos con distintos materiales gráficos de la imprenta Multigraphic.
Los días martes 24 de julio a las 15h. Actividades para niños de 5 a 12 años a cargo de Carolina Castilla. Entrada libre y gratuita. Sin inscripción previa.
CHACRA SAN ISIDRO LABRADOR (Perito Moreno 2610, Villa Adelina)
Animales de granja, cabritos recién nacidos y talleres de huerta y reciclado, son algunas de las propuestas que los chicos podrán disfrutar en el espacio educativo.
Los días martes a domingos de vacaciones de invierno. A las 10:00 a 12:00 (entrada libre y gratuita) y de 14:00 a 17:00 (bono contribución de $100) Informes: 4513-7887/ 4763-7415 o chacraeducativa@sanisidro.gov.ar. Los menores de 5 años y jubilados ingresan gratis. Los días de lluvia la Chacra permanecerá cerrada.
EXPLORATORIO SAN ISIDRO (Roque Sáenz Peña 1400, San Isidro)
El Exploratorio es un centro interactivo de ciencia y tecnología donde podés experimentar con la ciencia de manera divertida. Lanzamiento de cohetes con aire, burbujas gigantes, explosiones e implosiones, "slime" y muchas cosas más. Recomendamos llegar cerca del horario de entrada.
Del 15 al 30 de julio de las 15:30 a 18:30h. Entrada general: $120. Para más información ingresar a www.exploratorio.com.
CENTRO CULTURAL SAN ISIDRO
La Bella y La Bestia En Av. del Libertador 16.138, San Isidro. Los días martes 24 de julio a las 16:00h. Las entradas están a la venta en el CCSI, Av. del Libertador 16.138, de lunes a viernes, de 12:00 a 19:00, o en www.ticketek.com.ar, desde $200 a partir de los 2 años. Menores de esa edad pagan un seguro de $100. Consultas: cculturalsi@gmail.com.
RESERVA ECOLÓGICA RIBERA NORTE Camino de la Ribera 480 (entre López y Planes y Almafuerte, Acassuso).
El Parque Natural Municipal Ribera Norte invita a toda la familia a disfrutar del contacto con la naturaleza. El espacio cuenta con un observatorio de aves en la laguna, en donde actualmente se ven gran cantidad de patos y garzas. Además, estarán presentes los guardaparques para aclarar cualquier duda.
Horario: Todos los días de 9 a 18. Los fines de semana y feriados, la visita guiada gratuita es a las 16 y no requiere inscripción previa. Entrada gratuita.