top of page

Inscripción para Maratón Nacional de Programación y Robótica


Promovida por el Ministerio de Educación

Se trata de la primera edición de la Maratón Nacional de Programación y Robótica organizada por la Dirección Nacional de Innovación Educativa en el marco plan de alfabetización digital Aprender Conectados del Ministerio de Educación de la Nación. Paralelamente al evento, el mismo Estado Nacional anuncia el fin del plan de “Concetar Igualdad” que permitía que millones de niños accediera a una computadora; y mientras se desfinancia el desarrollo y la investigación científica, por caso, INTI y CONICET.

En cuanto a la maratón, pueden participar equipos de estudiantes de escuelas de gestión estatal de toda la Argentina y deberán pertenecer a las siguientes categorías:

Estudiantes de nivel primario de los últimos dos años.

Estudiantes de nivel secundario del ciclo básico.

Estudiantes de nivel secundario del ciclo orientado que no pertenezcan a la modalidad técnico profesional, ETP.

La inscripción deberá hacerse a través de la web a partir del 10 de mayo y finalizará el 31 de mayo (inclusive). Las actividades comenzarán el 11 de junio y se desarrollarán en tres instancias diferentes durante el 2018. Esta propuesta busca que los estudiantes piensen y desarrollen soluciones de programación y tecnología a problemas reales.

Las dos primeras instancias de la maratón serán no presenciales y se realizarán online en la plataforma web de la Maratón. En la última instancia, que se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevará a cabo la final de la competencia de programación y una demostración de robótica a cargo de estudiantes de escuelas invitadas.

Para participar, la inscripción de los equipos tiene que estar autorizada por la máxima autoridad de cada institución, quien asignará a un docente referente para coordinarlos. Todos los jóvenes menores deberán contar con la autorización de sus padres o tutores.

Sobre los equipos

Cada equipo debe estar conformado por tres estudiantes y un solo docente referente/coordinador. Una vez inscriptos no podrán cambiarse el nombre ni los miembros.

Puede participar más de un equipo por escuela y los docentes podrán ser referentes de más de un equipo.

Sobre el desarrollo de la competencia

Para el desarrollo de las soluciones se utilizará Scratch para nivel primario y Phyton para el nivel secundario. Una vez inscriptos, los equipos participantes contarán con diferentes ejercicios y tutoriales disponibles en la web de la Maratón, así como también recomendaciones y buenas prácticas.

Los trabajos presentados serán evaluados en cada categoría por un jurado designado por el Ministerio de Educación de la Nación, integrado por docentes con formación tecnológica en el área de programación y con experiencia en el nivel primario y secundario.


250x300_descuentos.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page