Regreso al FMI y el temor de volver al 2001
- Editorial Tobel
- 8 may 2018
- 2 Min. de lectura
El Gobierno acordó un blindaje con el FMI a cambio de bajar jubilaciones

El presidente, Mauricio Macri, anunció que comenzó negociaciones para acordar un salvataje con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un crédito que permita evitar una grave crisis financiera. El pedido es una línea de apoyo financiero que estiman de unos 30 mil millones de dólares, según fuentes del mundo financiero
A cambio, según reveló el portal El Destape web, el organismo internacional exige congelar jubilaciones por dos años y despedir a miles de empleados públicos.
“Esto nos va a permitir reforzar este crecimiento y desarrollo, para evitar crisis como las que hemos tenido en nuestra historia”, afirmó Macri en un mensaje que grabó desde la Casa Rosada. Un mensaje que fue leído como un reconocimiento, implícito, al fracaso de las medidas políticas impuestas por el presidente Macri. El presidente de la nación antes de anunciar el regreso a la usura internacional, consensuó con Vidal y Rodríguez Larreta. La intención del primer mandatario es que ambos dirigentes también “se cargan al hombro la descripción política”, confiaron en el entorno de la jefatura de Gabinete de la Nación.
El regreso el FMI retrotrae, inevitablemente, al gobierno de la Alianza cunado también se recurrió al salvavidas (de plomo) del organismo internacional. El ministro de economía Cavallo estaba detrás de la jugada. Seguramente, no por casualidad, reapareció (todo indica en la casa Rosada) la semana pasada.
Al igual que aquella historia reciente, escrita con dolor y bajo presión del ajuste que impone el FMI, más cerca en el tiempo, países como Grecia están sufriendo el peso de contar con dinero fresco para salir de una crisis político-económica. “La ayuda del FMI es como estar en el Titanic, al principio disfrutas, gozas, gastas sin miramientos, te hacen sentir que sos un rey, al poco tiempo, te hundís, se salvan los de siempre”, graficaba Víctor Pirillo secretario Gral. de los trabajadores municipales de Vicente López, escritor e investigador de historia.
Comments