Curso en prevención de adicciones
Tigre evangélico
Por: Matías Montoya.- El Programa Vida que trabaja en capacitación, prevención y asistencia de adictos a nivel nacional bajo la tutela de sectores evangélicos, celebra en 2018 diez años en el dictado de los cursos de operador socio terapeuta espiritual en adicciones (OSTE). En pocos días, más precisamente el 7 de abril comienza su actividad en Tigre.
El mismo se brindará quincenalmente -los sábados (de 9 a 17) - y se extenderá desde abril hasta octubre en las instalaciones de la Iglesia Tigre con propósito, sita en avenida Italia 1323. Consultar por descuentos a matrimonios y/o contingentes.
"La rehabilitación de adictos es una tarea de amor y paciencia", que ligada a las técnicas que enseñará este prestigioso equipo de pastores y profesionales, hará que el líder vea nuevos dones y elementos para poder ayudarlos. La necesidad de arraigar en el pueblo la cultura de prevención de las adicciones, como la creación de nuevos programas de asistencia es hoy una urgencia que necesita de todos.
Este curso servirá para que "el estudiante desarrolle las distintas facetas que todo obrero en adicciones debe tener para estar al frente de un grupo de auto-ayuda", un hospital de día o comunidad terapéutica y tener conocimientos elementales para trabajar como agente de prevención primaria.
Cursos OSTE cumple 10 años de testimonio intachable, 35 profesores en su staff, cada uno con experiencia de décadas en la tarea de asistencia o prevención, 80 cursos dictados, 2500 alumnos recibidos, más de 60 programas de rehabilitación y prevención abiertos por los operadores socio terapeutas que ya eran pastores, profesionales y líderes de sus iglesias. Muchos recuerdos y cientos de anécdotas son el corolario de una labor sin precedentes.
El Programa Vida es una Asociación Civil creada en 2003 en conjunto por diferentes iglesias cristianas evangélicas nacionales e internacionales que tienen en Argentina sus bases de tareas. El Programa Vida reconoce y estimula la labor de muchos hombres que desarrollaban aisladamente la ayuda, en el camino de la recuperación de personas que conviven con consumos problemáticos, por lo cual realizó una acción directa de acercamiento en favor de la unidad.
Esta iniciativa tiene el aval y el respaldo de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), la Federación Confraternidad Evangélica Pentecostal (FeCEP) y Federación de Iglesias Pentecostales Autónomas (FIPA).
Para mayor información, vía telefónica a: 153-626-0777; se pueden inscribir desde la página web: www.tigre.org.ar/oste