Tigre: ni Macri ni Temer, Fundación Getulio Vargas de Brasil
- Editorial Tobel
- 24 ene 2018
- 2 Min. de lectura
Estudiantes brasileros recabaron sobre el "modelo de gestión municipal"

Por: Tano Armaleo.- "Es un honor recibir a una delegación de una de las más prestigiosas fundaciones del Brasil, que es pionera en campos como la administración y las ciencias políticas. Su interés por visitarnos demuestra nuestra calidad de gestión. Estamos abiertos a recibir a todo aquel que quiera venir a conocer Tigre, y a su vez nutrirnos de experiencias que nos ayuden a enriquecer nuestro accionar", así se expresaba el secretario de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Gonzalo Meschengieser al momento de recibir a estudiantes de la prestigiosa Fundación Getulio Vargas de Brasil que tiene un claro sello de identidad nacional, popular y una mirada latinoamericanista integral, distante por cierto de la postura neoliberal que levantan los actuales gobierno de Macri y Temer.
No es la primera vez que el municipio de Tigre procura ampliar horizontes de política internacional direccionadas a la vinculación con ciudades y entidades del extranjero. En esta oportunidad, fue el turno de una delegación de alumnos de la Fundación Getulio Vargas de Brasil que visitó el distrito para " interiorizarse en el modelo de gestión que desarrolla, a través de las políticas públicas que impulsan sus distintas áreas" , tal cual expresaron funcionarios municipales.
En el encuentro, se abordaron cuestiones como: la diversidad en las capas sociales del territorio, las acciones solidarias que emprende el municipio en pos de estrechar lazos entre vecinos e instituciones; las cuestiones medioambientales de la ciudad; los ejes del consorcio metropolitano norte 1 y 2; el acceso por vías navegables al puerto de Tigre y su oportunidad comercial, así como la articulación público-privado que se realiza en el distrito.
La Fundación Getulio Vargas (en portugués, Fundação Getúlio Vargas) fue fundada en 1944 con el objetivo inicial de preparar personal calificado para la administración pública y privada para Brasil. Pionera en varios campos educativos, principalmente en administración y ciencias políticas, es reconocida por sus programas de graduación, maestrías, doctorado y trabajos de campo, así como también en innovación.
Estuvieron también presentes durante el encuentro: La subsecretaria de Administración y Fortalecimiento Familiar, Silvia Cantero; el subsecretario de Promoción Social, Marcelo Marina; el director de Relaciones Internacionales, Jorge Arias; el director ejecutivo de Fundación Metropolitana, Gastón Urquiza; el director coordinador de Gestión Pública, Lautaro Díaz; entre otros.
Comments