La tristeza invade la realidad: "Caravana de los despidos"
Por ola de despido marcha organizada por ATE Buenos Aires
Producto de la política de ajuste impuesta por la gobernadoras Vidal lo que está generando despidos en distintos sectores del Estado provincial, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó durante la mañana de hoy la llamada “Caravana de los Despidos” a modo de repudiar la iniciativa gubernamental. La "Caravana de los Despidos" hizo una recorrida por cada uno de los ministerios donde hubo trabajadores que perdieron su fuente laboral.
En la recorrida se hizo un alto en cada una de las dependencias, exigiendo la reincorporación de cada uno de los compañeros y compañeras despedidos, terminando en el ministerio de trabajo. Allí, se reclamó además la reapertura de paritarias y que "el ministerio cumpla el rol de defensor de los puestos de trabajo y de los trabajadores". Luego de un acto, los trabajadores realizarán una permanencia en las puertas del edificio hasta mañana alrededor de las 20.00.
En un acto sobre la avenida 7, el secretario adjunto de ATE provincia de Buenos Aires, Carlos Díaz, señaló que: “los estatales seguimos estando en las calles y dando la pelea en el marco de la continuidad del plan de acción en esta jornada por 48 hs. Mientras nosotros recorremos las calles de La Plata los compañeros fabriqueros de Azul están cortando la Ruta Nº3”.
“Estamos acá para decirles al ministro de trabajo Marcelo Villegas y a la gobernadora María Eugenia Vidal que no se pueden hacer los distraídos ante el plan de ajuste del presidente Macri: ante el cierre de las fuentes laborales, ante el cierre de Fanazul, ante lo que está sucediendo en el hospital Posadas o los trabajadores del SENASA. Tienen la obligación de reabrir las paritarias para discutir las políticas públicas en la provincia”, indicó Díaz.
Para finalizar, el secretario adjunto dejó en claro la necesidad de construir un paro nacional en unidad. “Este es el camino que venimos trazando este 2018 para construir la masividad y unidad necesarias para derrotar esta política que hambrea y que destruye puestos de trabajo. Debemos seguir marcando este camino de unidad que nos permita construir el gran paro nacional con movilización a la Plaza de Mayo”.