top of page

San Fernando lo hizo: recuperaron predio costero que durante décadas estuvo en manos privadas

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 2 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

El HCD votó por unanimidad

Un cierre legislativo superlativo tuvo el Concejo Deliberante de San Fernando al aprobar, por unanimidad, que el predio costero ocupado por la empresa Marina del Norte S.A pase a dominio y administración municipal. De este modo, la explotación del terreno se hará a través del consorcio mixto Parque Náutico, donde el Municipio es socio mayoritario. El traspaso del predio a manos del municipio se enmarca en legislaciones provinciales que datan de la época en que Felipe Solá era gobernador hasta llegar a la actual gestión de Vidal. En mayo del 2017, la gobernadora firmó la vigencia del Decreto 1.980/77, que establece que los Municipios ribereños tengan el derecho de uso, goce y explotación de las tierras aluviales de la costanera.

Llegar a dicha instancia institucional fue un largo proceso político que llevo cerca de 30 años de conversaciones. “Es una alegría acompañar la decisión del Ejecutivo, que es la determinación del pueblo de San Fernando que elige todos los fines de semana ir a la Costanera Municipal y al Parque Náutico a disfrutar, compartiendo unos mates en familia o tomando sol. Y es una responsabilidad trabajar y gestionar cada día para que más parte de la Costa tomada por los privados pase a la administración, uso y goce del Municipio”, argumentaba el peronista Santiago Aparicio, Presidente del HCD.

El contrato de concesión del terreno que rige desde el año 1985 vencerá desde enero del 2018, y tras la determinación de la Comuna de no renovar, serán los sanfernandinos los que recuperarán el uso que será público. La concejal por el Frente Renovador, Alicia Andreotti, consideró que “es de gran importancia, es un predio muy grande, tan grande prácticamente como lo que hoy estamos administrando desde el Municipio porque la empresa Parque Náutico es mixta, con mayoría estatal, municipal que se ha venido desarrollando bien, sin fines de lucro, superavitaria, que ha gestionado muy bien”.

“Lo que acá primó -agregó-, fue el hecho de que había una política, que trascendía a los partidos políticos. Era algo que el pueblo se había apoderado y que el vecino lo pedía. Ningún concejal puede dar la espalda ni permanecer indiferente ante un hecho tan importante como este en donde se devuelven las tierras, no a esta generación, sino para las próximas generaciones. Era muy difícil si un concejal era indiferente o se oponía, porque podía interpretarse como que estaba defendiendo otros intereses que no eran los de los vecinos”.

El 18 de mayo de 2017 se ratificó la transferencia de la administración a manos de San Fernando, cuando la Gobernadora María Eugenia Vidal firmó la vigencia del Decreto 1.980/77, que establece que los Municipios ribereños poseen el derecho de uso, goce y explotación de las tierras aluviales de la costanera.

En representación del bloque del Frente para la Victoria, el edil Ignacio Álvarez, expresó: “Los sanfernandinos recuperamos el derecho a disfrutar de la Costa, de poder estar de manera gratuita y nos pareció que es importante como bloque acompañar esta política de Estado. Es un proyecto que han llevado a adelante muchos Intendentes, como fueron Gervasio Ipuche, Alfredo Vivian, Osvaldo Amieiro y, ahora, Luis Andreotti, y es una decisión del pueblo sanfernandino”.

Por su parte, la concejal por Cambiemos, Agustina Ciarletta, celebró que“más allá de las diferencias y colores políticos, hoy logramos reunirnos todos por algo mucho más importante, que es el derecho que tenemos los sanfernandinos de poder ir y disfrutar nuestro río. Y fue un decisión conjunta, de la Gobernadora Vidal y el Municipio de devolverle a San Fernando la Costa Municipal”.

El 1 de enero Marina del Norte S.A. deberá abandonar los terrenos. Sin embargo, Santiago Aparicio recordó que en caso de no producirse el desalojo, “La Provincia de Buenos Aires automáticamente puede hacer un decreto entregándole el predio al Municipio dado que las tierras aluviales son bonaerenses,pero el uso, administración y goce son de San Fernando”.


תגובות


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page