San Isidro: los números no cierran, ¿quién pierde?
El macrismo habla de un aumento de tasas del 18%, la oposición, 30%

Por. Tano Armaleo.- Al derecho o revés, los números, al igual que las estadísticas pueden leerse e interpretarse de múltiples maneras, y dar resultados diversos e infinidades de interpretaciones. ¡Vaya si lo saben los macristas!. Precisamente esto es lo que acaba de suceder en San Isidro al momento de aprobarse -ayer- las ordenanzas Fiscal e Impositiva para 2018 que facultaron al intendente a otorgar un aumento de tasa del 18 o 30% según de qué lado de la vida uno se sitúe. Como sucediera en otras votaciones, fue el presidente del HCD, el leal radical Carlos Castellano quien tuvo que desempatar. De este modo,
Por el lado del oficialismo, fue el concejal Pablo Fontanet el encargado de defender el ajuste. Al respecto decía: “vamos a solicitar una autorización de aumento de tasas del 18%, por debajo de los aumentos previstos en el impuesto inmobiliario urbano”. Las refutaciones no tardaron en llegar al recinto.
Desde ConVocación por San Isidro señalaron y fundaron que el aumento es del 30% y le repartieron calculadoras al oficialismo. Marcos Hilding Ohlsson de ConVocación aseguraba que “se equivocaron con los números, hicieron mal las cuentas. A modo de buscar la ironía les acercó una calculadora al oficialismo para que puedan “hacer bien las cuentas”. “Sidicen públicamente que el aumento es del 16% por qué aumentan un 30%” se preguntó tras hacer los cálculos.
Federico Gelay de Unidad Ciudadana enfatizó que “esta administración feudal municipal tendría que devolverle el dinero a los contribuyentes de San Isidro”. Posturas similares tuvieron otros concejales opositores. Marcela Durrieu (Frente Renovador) subrayó que “están planteando un aumento del 30% y no vamos a aceptar que engañen a los contribuyentes, no le mientan a la gente en la cara y terminemos con los superpoderes”.
El concejal peronista Leandro Martin argumentaba que “estas dos ordenanzas vienen teniendo un perfil discrecional a lo largo de los años, este cuerpo nunca recuperó las atribuciones delegadas al Intendente para aumentar las tasas” y reitero lo de “un 18% de aumento mentiroso”.