top of page

Olivos cuna de “Paraíso delictivo”


Emprendedores exitosos

Mientras la crisis laboral y comercial sacude a millones de argentinos, el “emprendedorismo delictivo” crece a ritmo acelerado, particularmente en Olivos. Una vez más, y van…?, -perdimos la cuenta-, el robo de ruedas de automóviles gana mercado. En esta oportunidad, el damnificado es un abogado domiciliado en Juan de Garay, entre Borges y Ramón Castro. En la noche de ayer, le fueron “tomadas prestadas” las cuatro ruedas de su flamante automóvil.

Desafortunadamente, no es el primer hecho que se produce en las inmediaciones. Los robos son moneda corriente frente a una llamativa incapacidad policial e institucional, local y provincial. “Vidal esta para otra cosa, para la foto no para atender a la gente que padecen robos y asesinatos en manos de delincuentes”, es la sintesís que más prevalece entre la gente.

Por lo visto, de poco y nada sirven las decenas de móviles y policías caminando las calles a fin de garantizar seguridad. Mucho menos que el municipio cobre una tasa especial para brindar seguridad.

Ante tanta impunidad delictiva e “incapacidad policial y política”, es inevitable realizar un paralelismo entre los Paraísos Fiscales (Papeles de Panamá) y los delictivos. En ambos casos, los delitos están cubiertos por un complejo andamiaje que termina perjudicando al ciudadano común, al que trabaja por derecha, al que paga religiosamente sus impuestos aún percibiendo salarios miserables.


300x250.gif
bottom of page