top of page

Sigue sumando nuevas objeciones la “reforma laboral”


A cargo de la CGT Zona Norte

Por: "Tano" Armaleo.- Con suma claridad y precisión, la CGT Zona Norte que preside el profesor José Luis Casares, emitió un documento desnudando aquello que el presidente de la nación dio en llamar “reforma laboral”, cuando en realidad es una “pérdida de derechos y calidad de vida para los trabajadores”, tal cual confiara la electa concejal Marcela Cortiella (PJ), integrante, también, de la mesa de la mencionada entidad gremial, además de ser dirigente de UPCN. En un escrito que acaban de hacer público, la CGT Zona Norte -vale aclarar que tiene una mirada muy distinta a la nacional-, muestra el verdadero rosto de los cambios en materia laboral que redundara en serios perjuicios para el trabajador

“El presidente Macri dijo todos tenemos que ceder algo; o es perverso, cínico o en realidad está convencido que su reforma laboral redundara en una mejora del nivel y calidad de empleo, cuando en realidad, es todo lo contrario”, asegura Cortiellas.

Principales objeciones

Se reducen las multas por la regularización del trabajo no registrado de la Ley Nacional de Empleo (LEN) bajando los montos enormemente y destinándolos a la Seguridad Social cuando antes los recibía el trabajador.

Se condonan deudas por capital, intereses, multas y punitorios, al Régimen de la Seg. Soc. por falta de registración de los trabajadores, como así también se extinguen las acciones penales por violación a la ley penal tributaria y se prevé la baja del incumplidor del Registro de Empleadores con sanciones laborales.

Se modifican las alícuotas en concepto de CUSS (Contribución de la Seg, Social) y del Régimen de las Obras Sociales Sindicales.

Incorpora dentro de los excluidos de la LCT a los trabajadores autónomos económicamente independientes (léase oficios o profesionales) y a sus trabajadores, colaboradores; es decir que se busca desconocer el carácter dependiente de los mismos.

Se puede renunciar a las mejores condiciones laborales provenientes del contrato de trabajo (lo que estaba derogado por el art. 12 LCT que modificó Recalde).

En la subcontratación de actividades se excluye de la responsabilidad solidaria a las actividades de limpieza, seguridad, servicios médicos, e higiene y seguridad en el trabajo, gastronomía e informática dentro del establecimiento; como así también a los servicios de transporte de y hacia el trabajo. Además la obligación de la principal de controlar, aún sin resultados, se exime de la responsabilidad solidaria.


300-x-250-v2.gif
250x250.gif
300x300.gif
250x300_ruta.gif
CREAR_Banners_Nacionales_08_300x300.gif
Banner Pcia Seguros.gif
bottom of page