top of page

La provincia al borde del precipicio por fuerte endeudamiento


Según revela un estudio de IDESBA - CTA

La preocupación de la Central de los Trabajadores (CTA) por el alto nivel de endeudamiento que está obteniendo el gobierno de Vidal, acaba de ser expresada en números. Así lo acaba de expresar el dirigente Hugo Russo de la mencionada central obrera, y secretario Gral. de los Judiciales de San Isidro. El dirigente entiende que al igual que lo realizado por el gobierno de Mauricio Macri quien lleva más de 60.0000 millones de dólares tomados en el mercado internacional, “Vidal está llevando a la provincia a una delicada situación económica y financiera que sabemos cómo termina, con mayor ajuste para los trabajadores y pérdida de derechos para la población, caída de planes sociales, subsidios y despidos”.

La preocupación que expresa Russo se basa en un minucioso trabajo realizado por Instituto para el Desarrollo Económico y Social de la Provincia de Buenos Aires (IDESBA - CTA) que da cuenta del fuerte endeudamiento que viene llevando adelante el gobierno bonaerense.

Entre los puntos más salientes del informe el IDESBA resaltó:

- En tan solo 18 meses el gobierno de María Eugenia Vidal más que duplicó el stock de deuda pública provincial.

- La deuda contraída por el gobierno de la provincia desde diciembre de 2015 a junio de 2017 supera al equivalente de 118 mil millones de pesos.

- De los $14.280 de deuda histórica de cada bonaerense, $7.354 se generaron bajo la gestión de María Eugenia Vidal.

- El notorio cambio en la composición de la deuda: en estos últimos 18 meses se incrementó el endeudamiento en moneda extranjera, la misma pasó del 40,1% de la deuda pública en 2015 al 66,2% de la en 2017.

- Al concluir el primer semestre de 2017 la deuda pública provincial superó a la totalidad de ingresos de la provincia.

- Solo un 14% de los compromisos fue destinado a obra pública, al tiempo que el 55% de la nueva deuda fue para repago de deuda e intereses.

Cabe recordar que el fuerte endeudamiento se logró luego de una larga y tediosa sesión legislativa realizada el año pasado. Oportunidad en que la oposición le dio la llave al pedido de la mandataria provincial. La moneda de cambio que reclamaba la oposición, ante semejante dislate financiero, fue la creación del Fondo de Inversión Municipal (FIN), cerca de $30.000 millones destinados a obras municipales, que al decir de intendentes que no comulgan con Cambiemos, es un dinero que maneja arbitrariamente Vidal. Además, a cambio de permitirle tomar deuda, los legisladores obtuvieron más fondos para el área de seguridad.

La preocupación de economistas y de no pocos dirigentes que comulgan con el neoliberalismo, es que “mientras persista alto índice fiscal y balance negativos en la balanza comercial, el endeudamiento puede llevar a un callejón sin salida”. Fue el propio Mauricio Macri quien el lunes durante una conferencia de prensa aseguro que mientras persista inflación y déficit fiscal, el camino a recorrer es el endeudamiento. Un camino que utilizan las economías neoliberales que indefectiblemente terminan dañando a un amplio sector de la población. No por casualidad, el cambio jubilatorio, la reforma laboral (flexibilización) y tributaria, la aplicación de arancelamiento universitario, y despidos en el Estado, están en la agenda oficial


WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
bottom of page