Massa:“ojalá el domingo la gente se saque la extorsión de encima”
Por el caso Maldonado suspendió acto campaña, sólo conferencia de prensa

Con la tragedia de la desaparición forzada de Santiago Maldonado y tras el hallazgo de un cadáver en el río Chubut -que todo indica sería del joven-, Sergio Massa que lidera el espacio 1País decidió suspender el acto de cierre de campaña previsto para ayer, en el Club Universitario de La Plata. Por respeto al dolor que tiene la familia Maldonado, Massa decidió dejar de lado la estridencia de un acto para recluirse a una prolija conferencia de prensa. “La Argentina no está ni para papelitos ni para globitos porque tiene una herida abierta que tenemos que cerrar”, decía un apesadumbrado Sergio Massa el momento de abril la conferencia de prensa en Museo de Arte Tigre (MAT). Estuvo acompañado por Margarita Stolbizer, Felipe Solá, Daniel Arroyo, Marco Lavagna, José Ignacio de Mendiguren y Sebastían Galmarini entre otros dirigentes. Quien también ocupo un lugar destacado fue el intendente Julio Zarmora.
“Es raro y es triste que lleguemos al momento en que terminan las campañas cruzados por la violencia, la muerte, por las dudas. Sentimos que había que suspender los actos de campaña porque los argentinos no tienen mucho para festejar por estas horas: la Argentina no está ni para papelitos ni para globitos porque tiene una herida abierta que tenemos que cerrar”, argumentaba el diputado nacional y candidato a senador nacional.
Y siempre dentro de la prudencia que exige la realidad nacional que llevó a la mayoría de las fuerza políticas a suspender todo tipo de actos o actividades proselitistas, a excepción de Vidal, Massa reclamó “a todas las fuerzas políticas que desde hoy al domingo llamemos a votar en paz, a respetar el voto, a cuidar esta democracia que tanto le ha costado a la Argentina consolidar. Llamemos al respeto por los otros: un país no puede vivir en una pelea en la que sistemáticamente nos empujan a los argentinos a veredas que parecieran distintas cuando somos todos hermanos”.
Siempre dentro del mismo razonamiento dijo: “No podemos soñar con un país con pleno empleo, con trabajo, si gastamos energías, esfuerzo y tiempo en ver cómo destruye el uno al otro; no podemos soñar con un país seguro y en paz si no tenemos fuerzas armadas y fuerzas de seguridad profesionales, bien entrenadas, bien controladas, pero además con un Estado y gobernantes que tengamos la capacidad de separar y encarcelar a aquellos que usan el poder del uniforme para lastimar a quienes tienen que cuidar”.
“Ojalá -abonaba Massa- los argentinos el domingo se saquen de encima la extorsión del miedo, que la gente elija con libertad. Salgamos de la trampa de la extorsión que porque mientras tiran de la soga para ver quienes se quedan con un cachito más de la Argentina, los millones que viven al margen de la política produciendo, trabajando, lo que quieren es un país unido, seguro, con paz”.