top of page

Impunidad y represión electoral en la Región Norte

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 20 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Tenía razón Alfredo Yabrán

Una nueva muestra de que aquello que decía Alfredo Yabrán, que el poder es tener impunidad, por lo que seduce a diestra y siniestra, se acaba de dar en Vicente López y San Isidro, respectivamente. Lo más grave proviene de Vicente López, donde el concejal Joaquín Noya, quien busca la reelección por Cumplir, acaba de denunciar que “gente de su espacio fueron reprimidos por miembros de la Policía Federal”

Siempre de acuerdo con la explicación del dirigente “ayer a la noche en el momento que militantes del espacio repartían las últimas boletas en el barrio La Loma de Olivos antes de la veda electoral, que comenzó hoy a las 8 de la mañana, fueron demorados, hostigados y el material incautado por agentes de la Policía Federal”. La falta de material fílmico o fotográfico que podría fortalecer la denuncia, se debe, tal cual explicara el concejal, a que los jóvenes militantes desbordaros por el miedo quedaron paralizados ante las amenazas de los uniformados; el caso Santiago Maldonado pesa y mucho entre la militancia.

“Mediante amenazas de “meterlos presos por 3 meses” y diciendo mentiras como que “la veda empezaba a las 18 hs”, fueron hostigados por este grupo de agentes de la Federal que hace meses fueron llevados al barrio por Cambiemos tras homologar un convenio entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Municipal, quienes ya reúnen varios casos de violencia contra los vecinos/as” , expresa el comunicado.

Por estas horas, Noya se encamina a realizar la denuncia ante los organismos pertinente. “Que esto pase a 48 horas del inicio de los comicios nos preocupa mucho y tiene una gravedad inmensa para la práctica democrática en Vicente López, por eso fuimos a hacer la denuncia correspondiente para que Mauricio Macri, Jorge Macri y Patricia Bullrich entiendan que los resultados electorales no son garantía para violar constantemente la Democracia”.

Mientras tanto, en San Isidro el gobierno nacional cubrió las calles con carteles oficiales violando la ley electoral: art 64° del #CódigoElectoral "Queda prohibido durante los quince (15) días anteriores a la fecha fijada para la celebración de las primarias, abiertas simultáneas y obligatorias y la elección general, la realización de actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo y, en general".

A diferencia de los sucedido en e Vicente López, la “grasa militante” no fue desplazada, y mucho menos reprimida por las autoridades municipales, tal cual muestra la fotografía aportada por el concejal Fabián Brest de San Isidro.


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page