top of page

Tigre invierte en capacitación vial y baja un 50% la tasa de reincidentes


Campaña de Capacitación en Seguridad Vial lanzada

“Para todos los que formamos parte del municipio y en especial para nuestro intendente Julio Zamora, la seguridad vial es una política de Estado que debe ejercerse todos los día”, así se expresaba la presidenta del Concejo Deliberante de Tigre, Alejandra Nardi al momento de lanzar la nueva Campaña de Capacitación en Seguridad Vial; la primera campaña comenzó en 2015. Saber que en Argentina mueren aproximadamente 22 personas por día en siniestros viales, da la dimensión de la importancia que tiene este tipo de campaña. Un impulso relevante se le dio a la Seguridad Vial cuando el entonces ministro Florencio Randazzo, a instancias de Cristina Kirchner, diseña un plan nacional de seguridad vial lo que permitió un nuevo marco cultural, y sobre todo, reducir seriamente los accidentes viales.

De acuerdo con lo manifestado por las autoridades municipales, Tigre es el “primer distrito de la Argentina en realizar cursos de reeducación vial para infractores”, de los que ya participaron más de 2.000 personas. La campaña consiste en la realización de talleres que tienen como objetivo capacitar a las personas que han cometido infracciones graves de tránsito. Desde su comienzo han participado de los mismos más de 2.000 personas, con buenos resultados: se ha logrado disminuir en un 50% la tasa de reincidencia de faltas graves en el partido.

Durante la presentación (ayer), realizada en el Museo de Arte Tigre, también se anunció la creación de un observatorio vial en el distrito, el primero del país

El “Curso de reeducación vial para el uso correcto de la vía pública” tuvo su inicio en el año 2015, por iniciativa del peronista Julio Zamora, y convirtió a Tigre en el primer municipio del país en tener un taller de concientización con sustento legal a nivel local, provincial y nacional. Es dictado por capacitadores homologados y está destinado a infractores sancionados por alcoholemias, faltas graves y reincidentes.

“Todos los políticos deben hacerse cargo y discutir el tema de la seguridad vial, teniendo en cuenta los altos índices de mortalidad que tiene la Argentina. Esta iniciativa apunta a aplicar cursos de reeducación y concientización vial para la revalorización de lo más importante: la vida. Nosotros, desde Tigre, ya tenemos experiencia en la materia y planteamos compartirla con otros distritos”, expresó el subsecretario de Faltas, Juan José Cervetto.

Como parte de la Campaña de Seguridad Vial, el municipio también realizó capacitaciones a más de 200 inspectores de tránsito, con el fin de reforzar los conocimientos y brindarles las herramientas necesarias para el uso del Acta Única. Como novedad, durante el evento en el MAT, Cervetto anunció que la ciudad acunará el primer observatorio vial del país, un organismo que permitirá almacenar cifras concretas de siniestros viales. El funcionario municipal también exhibió un nuevo dispositivo para realizar tests de alcoholemia, que fue entregado por el gobierno de la provincia.

“Tigre me abrió las puertas para poder trabajar con el objetivo de que la seguridad vial forme parte de la agenda política de nuestro país. Significa un paso muy importante, por eso me siento agradecida de que el intendente Zamora se haya puesto al hombro este tema”, afirmó Alicia Loza, de la organización “El Tercer Riel Mata”.

Además de Loza, se entregaron distinciones a Noemí Cardozo, de “Malditas Picadas”; Teresa Mellano, de “Red Nacional Familiares de Víctimas de Tránsito”; Enrique Schott y María Cristina Hernanz, del “Grupo JEN”; Leonardo Ariel Gómez, Lilian Cugnu, Cristina Armoa y Liliana Pereyra, todos familiares de víctimas de siniestros.

El tránsito es un hecho complejo que se construye entre todos. Cada conducta o decisión que tomemos en la vía pública repercute de manera positiva o negativa en el tránsito. En Argentina mueren aproximadamente 22 personas por día en siniestros viales. Desde Tigre, todos los días se realiza una tarea permanente de investigación e implementación de acciones innovadoras con el fin de revertir esta situación.


250x300_descuentos.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page